El Hecho de la Escritura Y La Elaboración de la Lengua Epistolar En Español - (Beihefte Zur Zeitschrift Für Romanische Philologie) (Hardcover)
About this item
Highlights
- La generalización desde el siglo XVIII de la carta como medio de comunicación frecuente y el aumento de la alfabetización nos permiten contar con abundante documentación de este tipo textual datada en todas las épocas del español, escrita por individuos de todas las clases sociales.
- About the Author: Ana María Romera Manzanares, Universidad Complutense de Madrid, Spain.
- 300 Pages
- Foreign Language Study, Spanish
- Series Name: Beihefte Zur Zeitschrift Für Romanische Philologie
Description
Book Synopsis
La generalización desde el siglo XVIII de la carta como medio de comunicación frecuente y el aumento de la alfabetización nos permiten contar con abundante documentación de este tipo textual datada en todas las épocas del español, escrita por individuos de todas las clases sociales.
Esta tradición escritural se concibe como un acto comunicativo desde la distancia que permite mantener relaciones sociales más o menos cercanas, sean laborales, familiares, amistosas o amorosas, por lo que se suelen tomar como muestras de espontaneidad comunicativa. La multitud de rasgos lingüísticos que transmiten convierte a las cartas privadas en fuentes de datos de extraordinario valor para el estudio de fenómenos de variación lectal, que sirven para vislumbrar tanto las expresiones formulaicas como, por su propia concepción lingüística, del lenguaje espontáneo.
La reflexión explícita e implícita sobre esta labor cotidiana solía ocupar un determinado lugar tanto en obras literarias y ensayísticas como en las propias cartas. El discurso epistolar nos permite conocer con más profundidad cuáles fueron las tradiciones escriturales, discursivas y pragmáticas que sustentaron la escritura de cartas, privadas y públicas.
About the Author
Ana María Romera Manzanares, Universidad Complutense de Madrid, Spain.