El Camino Inesperado / No Straight Road Takes You There - by Rebecca Solnit (Paperback)
About this item
Highlights
- La autora de Los hombres me explican cosas y Wanderlust vuelve con un libro lleno de sabiduría y lucidez: una llamada a la reflexión y a una vida alternativa.
- About the Author: Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut).
- 224 Pages
- Literary Collections, Essays
Description
Book Synopsis
La autora de Los hombres me explican cosas y Wanderlust vuelve con un libro lleno de sabiduría y lucidez: una llamada a la reflexión y a una vida alternativa. «Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino el detonador para la acción de hoy». --John Berger ¿Qué puede enseñarnos un violín de trescientos años sobre nuestros bosques? ¿Cuáles son los matices del hielo? ¿Cómo influye en las historias el modo de narrarlas? Las preguntas son el hilo conductor del nuevo libro de Rebecca Solnit: para llegar a nuevos horizontes, nos susurra entre sus páginas, hace falta idear caminos alternativos, tomar la carretera secundaria y mirar el paisaje, perderse en el desvío para así alcanzar, en algún momento, una inesperada forma de ser, pensar y actuar. Como una hoja de ruta hacia un mundo imaginado, este volumen recoge ensayos tan variados como el pensamiento de su autora, que con su característica agilidad salta de sus observaciones sobre la naturaleza y nuestra relación con ella, al análisis de la actual lucha feminista o las implicaciones modernas de su célebre concepto de mansplaining. Y es que para Solnit el ejercicio de pensar es ante todo una reflexión sobre cómo se construye el propio pensamiento. ENGLISH DESCRIPTION In the spirit of her bestselling book Hope in the Dark, Rebecca Solnit explores how our actions can shape the future and the liberatory possibilities of embracing uncertainty. Beginning with an essay about a three-hundred-year-old violin and what it can tell us about forests, abundance, and climate, and ending with on about a prisoner dreaming of seeing the ocean, No Straight Road Takes You There deftly bridges the political and the literary, offering unique insights, nuanced understanding, and inspiration for the challenging work ahead. In her latest essay collection, the award-winning author explores climate change, feminism, democracy, hope, and power and its abuse. Throughout she asks us to heed the stories we tell or have been told, and the ways those stories can be, or should be changed. Solnit offers a reappraisal of the value of indirect consequences, an embrace of unpredictability, slowness, and imperfection in the politics of how to change the world. "I've tried to find other ways of seeing and to prize the migratory routes ideas take," Solnit writes in the introduction, "the way that hope is most often grounded in memory, because you can't see the future, but you can understand the patterns and possibilities if you know the past."Review Quotes
La crítica ha dicho:
«La inteligencia y la voz que estamos necesitando para dar savia a los movimientos que intentan mejorar el mundo».
Ricardo Martínez Llorca, Culturamas
«Una esperanzadora y audaz indagación de la resistencia política».
Kirkus Reviews
«En estos tiempos en que la desesperación parece la solución fácil, ningún escritor ha podido sostener la complejidad de conservar la esperanza de una forma tan reflexiva, bella y con tanto matiz como Rebecca Solnit».
Maria Popova
«Una de las críticas culturales más creativas, penetrantes y elocuentes del momento».
Booklist
«Solnit habla con pasión de las posibilidades de cambio y de la importancia de la empatía. Su esperanza no es autocomplaciente, es motor de cambio».
Sílvia Marimon Molas, Diari Ara
«Rebecca Solnit, una dinamitera. Descubrió que las cuerdas vocales servían para hablar. Una ventaja evolutiva a la que sumó otra: la inteligencia».
Javier Ors, La Razón
«Incontestable voz del feminismo, el medioambiente y el arte».
Andrés Seoane, El Cultural
«Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino el detonador para la acción de hoy».
John Berger
«El compromiso intelectual de la pensadora estadounidense es de una valentía admirable y una solidez inquebrantable, y además no tiene fronteras ni límites».
Natalio Blanco, Diario16
«Los exquisitos ensayos de Solnit oscilan entre lo político y lo personal, lo intelectual y lo terrenal».
Elle
«Una autora esencial para comprender el presente y leer el pasado desde una perspectiva reflexiva».
Marita Alonso, 20 Minutos
«Solnit [...] escribe convencida de que la lectura es una pequeña excursión que lleva por senderos secundarios hasta algún arroyo inesperado».
Marina Espasa
«La escritura de Solnit es poesía en prosa y realmente bella, sus pensamientos están siempre [...] llenos de curiosidad y asombro, son la antítesis del dogma. Resulta imposible no dejarse llevar por sus poco convencionales desvíos filosóficos».
The Guardian
About the Author
Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre el feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, así como la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim, el National Book Critics Circle Award y el Lannan Literary Award. En España se han publicado Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los mejores libros de 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que ha continuado con Cenicienta liberada (2021), Las rosas de Orwell (2022), ¿De quién es esta historia? (2023) y ahora con El camino inesperado (2025).