Como La Lluvia (Poesía) / As the Rain (Poems) - by José Emilio Pacheco (Paperback)
About this item
Highlights
- En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.
- Author(s): José Emilio Pacheco
- 216 Pages
- Poetry, Caribbean & Latin American
Description
Book Synopsis
En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.
En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno / Brillan los soles y en el mar se hunden / Arde la Luna y se desvanece más tarde / La pasión de amor / Se termina también / Como la lluvia». Los versos se pierden como gotas de lluvia en el océano. Se olvidan los nombres de las ciudades en ruinas. «La dicha que hoy nos cubre / Tiene los días contados».
Compuesto por cinco secciones heterogéneas, tanto en sus formas como en sus motivos, Como la lluvia (2001-2008) de José Emilio Pacheco enaltece el quehacer poético hasta su expresión máxima, mientras nos enseña los rudimentos de la realidad. Su «virtud artística suprema: No se repite nunca, / siempre es nueva».
ENGLISH DESCRIPTION
In the poems of José Emilio Pacheco, Octavio Paz wrote, the triumph of nature over culture is exalted--and in exalting it, he transfigures it, turning it into word.
In Pompeii, among the ruins left by Vesuvius, a wall remained standing with a poem inscribed: "Nothing is eternal / Suns shine and sink into the sea / The moon burns and later fades / The passion of love / Also comes to an end / Like the rain." Verses vanish like raindrops in the ocean. The names of ruined cities are forgotten. "The happiness that covers us today / Has its days numbered."
Composed of five heterogeneous sections, both in form and theme, Like the Rain (2001-2008) by José Emilio Pacheco elevates the poetic craft to its highest expression, while teaching us the rudiments of reality. Its "supreme artistic virtue: It never repeats itself, / it is always new."