Existencias Contaminadas - (Latin American Literatures In The World / Literaturas Latino) (Hardcover)
About this item
Highlights
- Ante la evidencia de que la separación histórica, epistemológica y política entre un mundo humano y un mundo natural ya no es sostenible para un entendimiento adecuado de la historia global moderna, este libro investiga la larga historia de discursos, imaginarios y representaciones estéticas en América Latina relativas a las complejas interrelaciones entre seres humanos y naturaleza.
- About the Author: Rike Bolte, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia; Hermann Doetsch, LMU, Munich, Germany; Benjamin Loy, University of Vienna, Austria; Susanne Schlünder, Osnabrück University, Germany.
- 339 Pages
- Literary Criticism, Caribbean & Latin American
- Series Name: Latin American Literatures In The World / Literaturas Latino
Description
About the Book
This book explores how art has tackled the many processes of exploitation and capitalization characterizing Latin America's social, economic, and ecological configurations, as well as their epistemological and technological dimensions.Book Synopsis
Ante la evidencia de que la separación histórica, epistemológica y política entre un mundo humano y un mundo natural ya no es sostenible para un entendimiento adecuado de la historia global moderna, este libro investiga la larga historia de discursos, imaginarios y representaciones estéticas en América Latina relativas a las complejas interrelaciones entre seres humanos y naturaleza.
Partiendo del concepto del Antropoceno, se analizan numerosos ejemplos - desde la Colonia hasta el presente - que ponen de relieve las complejas redes interconectando actos políticos, actividades económicas y reflexiones ético-estéticas, así como historias afectivas y naturales.
Debido a los procesos de extracción, explotación y exterminación que ha sufrido América Latina, los países del continente proporcionan escenarios ecosistémicos ejemplares para analizar los fenómenos sociales, económicos, epistemológicos y tecnológicos relacionados a este giro antropocénico.
El volumen reúne contribuciones que se agrupan bajo el concepto ambiguo de la contaminación: refiriéndose en su cualidad tóxica al envenenamiento y a la destrucción, el término adquiere también una dimensión productiva de contagio al vulnerar el antropocentrismo del Occidente global.
About the Author
Rike Bolte, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia; Hermann Doetsch, LMU, Munich, Germany; Benjamin Loy, University of Vienna, Austria; Susanne Schlünder, Osnabrück University, Germany.