EasterBlack-owned or founded brands at TargetGroceryClothing, Shoes & AccessoriesBabyHomeFurnitureKitchen & DiningOutdoor Living & GardenToysElectronicsVideo GamesMovies, Music & BooksSports & OutdoorsBeautyPersonal CareHealthPetsHousehold EssentialsArts, Crafts & SewingSchool & Office SuppliesParty SuppliesLuggageGift IdeasGift CardsClearanceTarget New ArrivalsTarget Finds#TargetStyleTop DealsTarget Circle DealsWeekly AdShop Order PickupShop Same Day DeliveryRegistryRedCardTarget CircleFind Stores

Hablar Español En Estados Unidos - (MM Textbooks) by Jennifer Leeman & Janet M Fuller (Paperback)

Hablar Español En Estados Unidos - (MM Textbooks) by  Jennifer Leeman & Janet M Fuller (Paperback) - 1 of 1
$37.99 sale price when purchased online
$42.95 list price
Target Online store #3991

About this item

Highlights

  • Este libro ofrece un acercamiento a la sociolingüística y al estudio del lenguaje y la sociedad, que luego se aplica al análisis del español hablado en Estados Unidos.
  • About the Author: Jennifer Leeman es catedrática de Lingüística Hispánica en el Departamento de Lenguas Modernas y Clásicas, George Mason University (Estados Unidos).
  • 416 Pages
  • Language + Art + Disciplines, Language Arts
  • Series Name: MM Textbooks

Description



About the Book



Este libro ofrece un acercamiento a la sociolingüística, centrándose en el español hablado en los Estados Unidos. Se examina la historia del español en dicho país, la relación de la lengua con las identidades latinxs, y las formas en que las ideologías y las políticas lingüísticas reflejan y condicionan la percepción del español y sus hablantes.



Book Synopsis



Este libro ofrece un acercamiento a la sociolingüística y al estudio del lenguaje y la sociedad, que luego se aplica al análisis del español hablado en Estados Unidos. Además de proporcionar información clave sobre la demografía y la historia del español en dicho país, se analiza su situación sociopolítica, la relación de la lengua con las identidades latinxs, y las formas en que las ideologías y políticas lingüísticas reflejan y condicionan la percepción del español y sus hablantes.

Se examina el uso y la representación del español en una amplia gama de contextos, incluyendo el habla cotidiana, los medios de comunicación, las escuelas, el censo y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Cada capítulo incluye preguntas de discusión y actividades de análisis. Esta edición se basa en Speaking Spanish in the US (2020), pero está pensada específicamente para el público hispanohablante.

An English-language edition of this book is also available: http: //www.multilingual-matters.com/display.asp?isb=9781788928274.



Review Quotes




Hablar español en Estados Unidos es una obra admirable por su ambición, su enfoque sociopolítico y su manera de integrar referencias esenciales del campo y bibliografía reciente, gran parte de la cual no está disponible en español. La capacidad de síntesis de las autoras es francamente impresionante, y otro tanto puede decirse de su capacidad para conectar los aspectos estrictamente lingüísticos con nociones de disciplinas como la historia, la sociología, los estudios latinos y los estudios poscoloniales. En inglés no hay ninguna obra comparable; en español, todavía menos.

--Bruzos Moro Alberto, Princeton University, USA "Infoling 11.24 2022"

En definitiva [este libro] muestra las realidades sociolingüísticas del español en EEUU, visibilizando la diversidad de la comunidad latinx y su relevancia en la historia, sociedad y desarrollo económico de este país. Es un libro accesible para estudiantes e investigadores que no tienen formación especializada en los estudios sobre lenguaje en su contexto sociocultural; sin embargo, también constituye un estudio de largo alcance que indaga perspicazmente las causas etno- racionales, geopolíticas, ideológicas y sociales que subyacen en el discurso que degrada a los hispanohablantes y a sus prácticas lingüísticas.

--Gabriela Prego-Vázquez, Universidade de Santiago de Compostela, Spain "Discurso & Sociedad, Vol.15(4), 2021"

Este excelente libro ya ha establecido su importancia como una perspicaz presentación del español en Estados Unidos, sobre todo desde la perspectiva innovadora de la sociopolítica del lenguaje. La edición en español es significativa tanto por hacerlo accesible al público hispanohablante como por los interesantes desafíos lingüísticos que plantea. El énfasis en el 'lenguaje inclusivo' ejemplifica la sensibilidad de las autoras hacia el lenguaje que
sustenta este libro.

-- "Clare Mar-Molinero, University of Southampton, Reino Unido"

This book is an extremely valuable resource not only for language educators and school administrators, but also for anyone interested in the contemporary experiences of Latinxs in the United States, as well as the country's linguistic history [...] the authors do an excellent job outlining the aspects on which we should focus in the future to elevate the status of Spanish in the United States, improve the lives of Spanish-speakers, and defend their right to preserve and transmit their heritage language to their future children.

--Anna Marrero-Rivera, Arizona State University, USA "Heritage Language Journal 19 (2022)"

Adoptando un enfoque crítico, socioconstruccionista y absolutamente interdisciplinario, Leeman y Fuller logran enormes avances en la tarea de desentrañar la miríada de fundamentos etnorraciales, geopolíticos y socioculturales que afectan a las personas de habla hispana a la hora de ser contadas, educadas y atendidas dentro de la sociedad estadounidense. Este libro se convertirá, sin duda, en una piedra angular en la formación de la próxima generación de intelectuales y activistas que se dediquen al estudio del español en los Estados Unidos.-- "Glenn A. Martínez, Ohio State University, Estados Unidos"

El español en los Estados Unidos es una realidad orgánica que no se deja asir con facilidad. Las profesoras Leeman y Fuller se han puesto manos a la obra y no han dejado tema por tratar, debate por discutir ni polémica por afrontar. Hablar español en Estados Unidos es un libro formativo e informativo, pero también atrevido, que refleja la intensidad con que puede vivirse una realidad sociolingüística tan compleja como la estadounidense.-- "Francisco Moreno Fernández, Universität Heidelberg, Alemania y Universidad de Alcalá, España"



About the Author



Jennifer Leeman es catedrática de Lingüística Hispánica en el Departamento de Lenguas Modernas y Clásicas, George Mason University (Estados Unidos). Sus intereses de investigación incluyen las ideologías lingüísticas, la raza y la racialización, las preguntas del censo sobre la lengua y la identidad etnorracial, así como la pedagogía crítica en la enseñanza del español para hablantes de herencia.

Janet M. Fuller es catedrática de Lenguaje y Sociedad en el Departamento de Lenguas y Culturas Europeas, de la Universidad de Groningen (Países Bajos). Sus intereses de investigación incluyen el multilingüismo, las ideologías lingüísticas y las identidades sociales.

Dimensions (Overall): 9.6 Inches (H) x 6.8 Inches (W) x 1.0 Inches (D)
Weight: 1.55 Pounds
Suggested Age: 22 Years and Up
Number of Pages: 416
Genre: Language + Art + Disciplines
Sub-Genre: Language Arts
Series Title: MM Textbooks
Publisher: Multilingual Matters Limited
Format: Paperback
Author: Jennifer Leeman & Janet M Fuller
Language: Spanish
Street Date: October 27, 2021
TCIN: 86489457
UPC: 9781800413931
Item Number (DPCI): 247-25-1225
Origin: Made in the USA or Imported
If the item details above aren’t accurate or complete, we want to know about it.

Shipping details

Estimated ship dimensions: 1 inches length x 6.8 inches width x 9.6 inches height
Estimated ship weight: 1.55 pounds
We regret that this item cannot be shipped to PO Boxes.
This item cannot be shipped to the following locations: American Samoa (see also separate entry under AS), Guam (see also separate entry under GU), Northern Mariana Islands, Puerto Rico (see also separate entry under PR), United States Minor Outlying Islands, Virgin Islands, U.S., APO/FPO

Return details

This item can be returned to any Target store or Target.com.
This item must be returned within 90 days of the date it was purchased in store, shipped, delivered by a Shipt shopper, or made ready for pickup.
See the return policy for complete information.

Related Categories

Get top deals, latest trends, and more.

Privacy policy

Footer

About Us

About TargetCareersNews & BlogTarget BrandsBullseye ShopSustainability & GovernancePress CenterAdvertise with UsInvestorsAffiliates & PartnersSuppliersTargetPlus

Help

Target HelpReturnsTrack OrdersRecallsContact UsFeedbackAccessibilitySecurity & FraudTeam Member Services

Stores

Find a StoreClinicPharmacyTarget OpticalMore In-Store Services

Services

Target Circle™Target Circle™ CardTarget Circle 360™Target AppRegistrySame Day DeliveryOrder PickupDrive UpFree 2-Day ShippingShipping & DeliveryMore Services
PinterestFacebookInstagramXYoutubeTiktokTermsCA Supply ChainPrivacyCA Privacy RightsYour Privacy ChoicesInterest Based AdsHealth Privacy Policy