La Verdadera Noche de Iguala / The Real Night of Iguala - by Anabel Hernández (Paperback)
$15.39 sale price when purchased online
$16.95 list price
Target Online store #3991
About this item
Highlights
- Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas.
- About the Author: Anabel Hernández es una las periodistas de investigación más importantes en México.
- 376 Pages
- History, Latin America
Description
About the Book
"Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningâun paâis puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las vâictimasy la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive Mâexico: retratan con crudeza la degradaciâon de las instituciones cuya obligaciâon es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuâalesson nuestros temores mâas profundos, pero tambiâen nuestras esperanzas. En medio de la polarizaciâon y la soledad que se vive en un paâiscomo Mâexico, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigaciâon el lector recorrerâa el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegarâa a la calle Juan N. âAlvarez, verâa los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrarâa en la Escuela Normal Rural"--]cProvided by publisher.Book Synopsis
Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos», escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos. ENGLISH DESCRIPTION
"In the face of events like those of September 26, 2014, no country can move on without knowing the truth, to which the victims and society are owed. The events of Iguala oblige us to reflect on the current life of Mexico: they paint a raw portrait of the degradation of the institutions whose obligation is to secure justice and protect us. At the same time they depict us as a society; they show us our deepest fears but also our hopes. In the midst of the polarization and solitude that one experiences in a country like Mexico, people have started to forget that the pain that injustice provokes in others must be our own pain. In this investigation, readers follow the labyrinth of this case, its traps, its darkness, and its light. They will get to Juan N. Álvarez Street, see the bullet shells and the sandals scattered on the ground. They will enter the Raúl Isidro Burgos school, listen to the intense voices of its students, sometimes full of courage and pride, other times full of fear and loneliness. They will travel to sordid places where infamous torture was carried out to fabricate guilty parties, as well as the offices of top officials where the cover-ups were implemented. They will also hear the testimonies of those who received juicy offers of money to take blame or blame others, and thus close this nasty case. Finally, in the voices of the witnesses they will glimpse the desperation of the victims during the hours of their executions, the courage of the survivors, and the tears of those who disappeared." -Anabel Hernández
About the Author
Anabel Hernández es una las periodistas de investigación más importantes en México. En 2002 ganó el Premio Nacional de Periodismo por su investigación sobre el llamado toallagate. En 2003 Unicef le dio un reconocimiento por una serie de reportajes sobre la esclavitud sexual infantil en Estados Unidos. En 2012 la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) le otorgó el Premio Pluma de Oro de la Libertad. En 2014 obtuvo el premio Voz de los Sin Voz de la Casa Anunciación en El Paso, Texas; la Asociación de Periodistas de Países Bajos le otorgó el Hans Verploeg Memorial Fund y Reporteros sin Fronteras la incluyó en su lista de "100 héroes de la información". Fue seleccionada dos veces como fellow del Investigative Reporting Program de la Universidad de California en Berkeley para los periodos 2014-2015 y 2015-2016. Ha colaborado con The Guardian, Le Monde, La Repubblica, La Stampa, Reforma, Proceso, Univisión y Telemundo. En Grijalbo ha publicado La familia presidencial (2005, en coautoría con Areli Quintero), Fin de fiesta en Los Pinos (2006), Los cómplices del presidente (2008), Los señores del narco (2010) y México en llamas (2012).Dimensions (Overall): 9.0 Inches (H) x 5.9 Inches (W) x 1.1 Inches (D)
Weight: .9 Pounds
Suggested Age: 22 Years and Up
Sub-Genre: Latin America
Genre: History
Number of Pages: 376
Publisher: Grijalbo
Theme: Mexico
Format: Paperback
Author: Anabel Hernández
Language: Spanish
Street Date: July 23, 2019
TCIN: 93121916
UPC: 9786073149266
Item Number (DPCI): 247-29-4105
Origin: Made in the USA or Imported
Shipping details
Estimated ship dimensions: 1.1 inches length x 5.9 inches width x 9 inches height
Estimated ship weight: 0.9 pounds
We regret that this item cannot be shipped to PO Boxes.
This item cannot be shipped to the following locations: American Samoa (see also separate entry under AS), Guam (see also separate entry under GU), Northern Mariana Islands, Puerto Rico (see also separate entry under PR), United States Minor Outlying Islands, Virgin Islands, U.S., APO/FPO
Return details
This item can be returned to any Target store or Target.com.
This item must be returned within 90 days of the date it was purchased in store, shipped, delivered by a Shipt shopper, or made ready for pickup.
See the return policy for complete information.