About this item
Highlights
- «El verde se extiende inhóspito en lo más alto de una zona boscosa.
- About the Author: Norma Lazo (Veracruz) es narradora y ensayista.
- 424 Pages
- Fiction + Literature Genres, Mystery & Detective
Description
Book Synopsis
«El verde se extiende inhóspito en lo más alto de una zona boscosa. Allí no existe concepto humano de vida, de hombre, de mujer, de política ni de moral. Es el escenario de la vida sin filtros: depredadores y presas.»Capital de México, 1942. Alicia Sierra, estudiante de química e hija de un prominente general, desapareció sin dejar rastro. La única pista apunta hacia un sobresaliente alumno de posgrado que le da clases particulares. Él asegura no saber nada, pero algo en sus gestos lo delata. La investigación se vuelve siniestra al descubrir los restos de varias mujeres sin identificar en el jardín de su casa.
Mientras la policía celebra haber atrapado al asesino que perseguía meses atrás, aparece otro cuerpo. La prensa y la policía se encarrilan en una carrera desesperada por resolver el caso, ante la presión de altos mandos del gobierno postrevolucionario. De un lado, el veterano reportero Haghenbeck y el novel fotógrafo Manuel «el Pollo» Artigas; del otro, las agentes Ana Terán y Leticia Ordóñez. Una idea en común: desentrañar el misterio.
En esta nueva novela, Norma Lazo recrea una ciudad de apagones programados, como el telón de fondo de un hecho histórico que cimbró el imaginario de la palabra odio. El resultado es un thriller potente que atrapa y retuerce, que fascina y obsesiona.
About the Author
Norma Lazo (Veracruz) es narradora y ensayista. Entre sus publicaciones destacan las novelas Lo imperdonable (2014), El dilema de Houdini (2009) y El dolor es un triángulo equilátero (2005), ganadora del Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares 2007; el libro de cuentos Medidas extremas (2014); y los libros de ensayo Las 7 virtudes contemporáneas y La luz detrás de la puerta, el silencio en la escritura, ambos premiados en el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz en 2016 y 2011, respectivamente. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.