Sponsored
Mamá, ¿Estoy Gorda? / Mom, Am I Fat? - by Isabel Cuesta & Daniel Pérez (Hardcover)
Pre-order
Sponsored
About this item
Highlights
- Mamá, ¿estoy gorda?
- 4-8 Years
- 10.2" x 7.8" Hardcover
- 48 Pages
- Juvenile Nonfiction, Social Topics
Description
Book Synopsis
Mamá, ¿estoy gorda? es una pregunta a la que muchos padres y madres se enfrentan. Isabel (@unamadremolona en Instagram) y Dani (@educa.en.positivo en Instagram) nos brindan este cuento ilustrado que nos ayudará a convertir esta pregunta en una oportunidad para sembrar en nuestros hijos el amor y el respeto hacia sus cuerpos.Una tarde después del colegio, Mariola llegó a casa un poco triste. Su madre quiso saber qué le pasaba y, después de dudar un poco, Mariola le preguntó «Mamá, ¿crees que estoy gorda?»
En un mundo que presiona a niños, adolescentes y adultos con cánones irreales o difíciles de alcanzar, es más importante que nunca sembrar semillas de libertad, de amor propio y de respeto hacia el cuerpo y la vida.
La madre de Mariola no responde con un «sí» o un «no» rotundo, sino que entabla una conversación con preguntas que pretenden abrir una mirada diferente y demostrar total confianza en que su hija encontrará las respuestas adecuadas. Educar no es dar todas las respuestas, sino descubrir caminos de reflexión. Esto es clave en la educación positiva: cuando los niños llegan a sus propias conclusiones, el aprendizaje se vuelve más auténtico y profundo y se siembran las bases de una autoestima sana, un autoconcepto positivo y un sentimiento de comunidad, así como el respeto hacia el propio cuerpo y el de los demás.
Mamá, ¿estoy gorda? es un cuento basado en la conversación real de una madre con su hija que llegó a millones de personas a través de las redes, y una ayuda para tratar un tema cada vez más frecuente en todas las familias.
Al final del libro se ofrece una sección con Claves a tener en cuenta par madres, padres y educadores:
*El valor no está en la apariencia, sino en el ser
*La fuerza de las preguntas
*Autoconcepto y motivación intrínseca
*Sentimiento de comunidad y autocuidado
*Nuestra mirada sobre la alimentación
*Educar en la conexión
*Cinco claves para acompañar
ENGLISH DESCRIPTION
Mom, Am I Fat? is a question many parents face. Isabel (@unamadremolona on Instagram) and Dani (@educa.en.positivo on Instagram) offer this illustrated story to help turn that question into an opportunity to instill love and respect for their bodies in our children.
One afternoon after school, Mariola came home a bit sad. Her mother wanted to know what was wrong, and after hesitating for a moment, Mariola asked, "Mom, do you think I'm fat?"
In a world that pressures children, teens, and adults with unrealistic or hard-to-reach standards, it's more important than ever to plant seeds of freedom, self-love, and respect for their body and for life.
Mariola's mother doesn't respond with a firm "yes" or "no." Instead, she starts a conversation through questions meant to open a new perspective and show complete trust that her daughter will find the right answers. Education isn't about giving all the answers--it's about discovering paths of reflection. This is key to positive education: when children reach their own conclusions, learning becomes more genuine and deep, laying the foundation for healthy self-esteem, a positive self-concept, a sense of community, and respect for their own bodies and those of others.
Mom, Am I Fat? is a story based on the true conversation between a mother and her daughter that reached millions through social media--and a helpful tool to address a topic increasingly common in families everywhere.
At the end of the book there's a section with Key points for parents, caregivers, and educators:
*Value lies not in appearance but in being
*The power of questions
*The concept of Self and intrinsic motivation
*Sense of community and self-care
*Our perspective on food
*Educating through connection
*Five keys for guidance
About the Author
ISABEL CUESTA es madre de tres hijos y Máster en Psicología Adleriana por la Universidad Ramón Llull de Barcelona; certificada en Disciplina Positiva aplicada a la familia, al aula, a la pareja y a las organizaciones por la Positive Discipline Association; Encouragement Consultant; escritora, conferenciante y divulgadora de Educación Positiva.Con su marido, Daniel Pérez, fundó el proyecto Educa en Positivo, gracias al cual han acompañado hasta el año 2024 a más de 30.000 familias y profesionales que buscan mejorar su relación con la infancia. Imparten talleres y conferencias por toda la geografía española y sus formaciones online han llegado a más de una treintena de países alrededor del mundo y cuentan con más de 1 millón de seguidores en las principales redes sociales. Su método Educa en Positivo ha demostrado mejorar la relación entre padres e hijos, así como entre docentes y alumnado, ayudando a llegar al origen de las conductas, así como aprendiendo a entender y a acompañar las emociones como base para una buena regulación emocional de adultos y niños.