About this item
Highlights
- N°1 instantáneo en la lista de los más vendidos en Reino Unido según SUNDAY TIMES «Una novela valiente y penetrante que se mueve a toda velocidad, late, se fractura y se fusiona de nuevo con toda la euforia y la fatalidad de los ritmos rotos y las potentes líneas de bajo».
- About the Author: Max Porter (High Wycombe, Reino Unido, 1981) es editor de Granta Books y Portobello Books.
- 128 Pages
- Fiction + Literature Genres, Literary
Description
Book Synopsis
N°1 instantáneo en la lista de los más vendidos en Reino Unido según SUNDAY TIMES «Una novela valiente y penetrante que se mueve a toda velocidad, late, se fractura y se fusiona de nuevo con toda la euforia y la fatalidad de los ritmos rotos y las potentes líneas de bajo». --Hermione Hoby, The New York Times Book Review Durante una madrugada de 1995, Shy, un chico de dieciséis años, decide escapar del reformatorio para delincuentes juveniles Última Oportunidad. Cargando con una mochila llena de piedras y «una pesada bolsa de lamentos», se adentra en la oscura campiña inglesa. La música que sale de su walkman se mezcla con sus intensas pesadillas nocturnas, con los sonidos de una noche que parece encantada, y con las voces de su madre, de su padrastro, de profesores, de gente a la que ha hecho daño y de gente que, a pesar de todo, intenta quererle. Harto de una vida llena de dificultades y altercados, se dirige hacia un futuro incierto sobre el que pesa una enorme pregunta. Shy es el impactante viaje, a través de una sinfonía poética que solo Max Porter podía componer, a la mente y al cruel universo de un adolescente atormentado. En esta bella y conmovedora novela, número uno instantáneo en la lista de los más vendidos en Reino Unido, se dan la mano la culpa y la rabia, la imaginación y los fantasmas, la infancia y la pérdida de la inocencia, en una historia que trata sobre perderse en la oscuridad y darse cuenta de que quizás uno no estaba tan solo. ENGLISH DESCRIPTION A novel about guilt, rage, imagination, and boyhood, about being lost in the dark and learning you're not alone, soon to be adapted as the major motion picture STEVE, starring Cillian Murphy. This is the story of a few strange hours in the life of a troubled teenage boy. You mustn't do that to yourself Shy. You mustn't hurt yourself like that. He is wandering into the night listening to the voices in his head: his teachers, his parents, the people he has hurt and the people who are trying to love him. Got your special meds, nutcase? He is escaping Last Chance, a home for "very disturbed young men," and walking into the haunted space between his night terrors, his past, and the heavy question of his future. The night is huge and it hurts. In Shy, Max Porter extends the excavation of boyhood that began with Grief Is the Thing with Feathers and continued with Lanny. But here he asks: How does mischievous wonder and anarchic energy curdle into something more disturbing and violent? Shy is a bravura, lyric, music-besotted performance by one of the great writers of his generation.Review Quotes
La crítica ha dicho:
«Me encantó. Lo acabé eufórica y llorosa, contenta y aterrada, un viaje que me cambió. Me conmovió y me sorprendió, y eso es lo que busco en mis artistas preferidos».
PJ Harvey
«El problemático chico que protagoniza esta novela está lleno de rabia y tristeza, pero Max Porter encuentra ternura y esperanza en él. Simplemente hermoso».
Mariana Enriquez
«Max Porter es uno de mis escritores preferidos en el mundo. ¿Por qué? Porque siempre hace las preguntas más importantes y encuentra maneras --a través de estructuras innovadoras y una voz inimitable-- de responder a esas preguntas apasionadamente, con toda su atención, de modo que hace que el mundo parezca un lugar extraño y más valioso (o más valioso cuánto más raro)».
George Saunders
«Max Porter es un escritor extremadamente libre y generoso. Ácido y juguetón a la vez que profundamente punzante».
Irene Solà
«Un libro perfecto. Porter no solo ha igualado el triunfo de su debut, sino que lo ha superado».
The Irish Times
«Porter puede ser el bardo de la ficción contemporánea en cuanto a la fea belleza y la exultante desesperación».
Katy Waldm
About the Author
Max Porter (High Wycombe, Reino Unido, 1981) es editor de Granta Books y Portobello Books. Su primera novela, El duelo es esa cosa con alas, ganó numerosos premios internacionales, entre los que destacan el Dylan Thomas y el Sunday Times/Peters, Fraser + Dunlop al mejor escritor joven del año. También fue finalista del Guardian First Book Award y del Goldsmiths Prize. Su segunda novela, Lanny, ha sido nominada a varios premios, entre los que destaca el Man Booker. Su obra ha sido traducida a veintisiete idiomas. Actualmente vive con su familia en Bath, Inglaterra.